¿Cómo cambiar de titular la luz?


El cambio de titular de la luz es el proceso mediante el cual se pone a nombre del nuevo usuario del local o vivienda el contrato de la electricidad. De esta manera, el nuevo titular se hará cargo de pagar por su consumo eléctrico. ¿Conoces como realizar la gestión y qué documentación es necesaria?

Es el nuevo titular quien debe realizar la gestión del cambio de titular del suministro del local o vivienda poniéndose en contacto con la comercializadora de su elección. No es necesario que la comercializadora actual sea la elegida, pero el trámite suele ser más rápido.

Si existen deudas a nombre del antiguo titular y no queremos hacernos cargo de las mismas, debemos solicitar un cambio sin traspaso de la deuda o sin subrogación. De esta forma, los impagos no recaen sobre el nuevo inquilino. La actual comercializadora está obligada a llevarlo a cabo siempre que se le proporcione un documento donde figure la fecha justificativa.

El cambio de titular es un proceso gratuito por lo que las comercializadoras no deben cobrar ningún importe.

¿Cuándo debemos realizar un cambio de titular?

Se debe realizar por los siguientes motivos:

  • Por alquiler o compraventa del local o vivienda.
  • Por fallecimiento del titular.
  • Por divorcio.

¿Cuáles son los requisitos para el cambio de titular del suministro?

Se debe aportar ciertos datos así como la documentación acreditativa:

  • Nombre completo del titular del contrato y su documentación (DNI, Tarjeta de Residencia o Pasaporte, tarjeta NIF).
  • Dirección exacta del suministro.
  • Acreditación del uso de la vivienda o local: contrato de alquiler o compra, escrituras, certificado de defunción, acta de divorcio etc.
  • Tarifa y potencia eléctrica.
  • Número CUPS.
  • Número de cuenta bancaria para la domiciliación de las facturas.

Si todo esto te parece muy complicado, puedes contactarnos y estaremos encantados de gestionarle el cambio sin complicaciones, tanto de luz como de gas natural.

Deja un comentario