
Una asesoría energética está formada por expertos del sector de la energía que asesoran sobre la gestión energética de un suministro energético. Por eso, son capaces de hacer ahorrar en los costes económicos de la energía ya sea de una empresa o un particular ofreciendo alternativas para optimizar y reducir el coste de las instalaciones.
El objetivo máximo de una asesoría energética es reducir los costes económicos de la factura eléctrica o gas natural de sus clientes buscando principalmente el beneficio del cliente.
Las grandes empresas suelen disponer de un departamento de ingeniería propio donde uno de los ingenieros se dedica también a controlar la energía eléctrica que se consume y buscar soluciones para reducir el coste energético de la empresa, sin embargo, con la negociación del contrato se puede reducir entre el 10% y 30% por lo que ambas funciones se complementan a la perfección.
En los últimos años, las PYMEs están más concienciadas y solicitan los servicios de una asesoría energética para tener bajo control sus costes energéticos. Para estos casos lo habitual es contar con el apoyo de un especialista externo independiente a las comercializadoras energéticas.
Al igual que un empresario, puede preguntarse cuales son las tareas más eficientes para invertir su tiempo ¿en hacer crecer su empresa y conseguir nuevos clientes o hacer todo tipo de trabajos sin especialización?
¿Que hace y como trabaja una asesoria energetica?
Las asesorías energéticas es un buena opción si no conoces cómo funciona el mercado energético español y quieres ahorrar en sus facturas. Te contamos qué algunos de los servicios realizamos al realizar nuestro estudio gratuito:
- Mejorar los precios de la energía obteniendo acuerdos de colaboración con las distintas comercializadoras y negociando las mejores condiciones para conseguir un ahorro desde el 10% hasta el 40% del precio actual.
- Estudiar si las tarifas contratadas tienen permanencia y la penalización si se incumple el compromiso.
- Analizar los consumos, las necesidades y los hábitos energéticos de su empresa.
- Ofrecer soluciones para reducir el consumo de luz y gas ya sea con autoconsumo, monitorización de energía o modificando los hábitos de consumo.
- Asimismo, ayudar a tomar medidas de eficiencia energética relacionadas con la iluminación, la climatización o la domótica.
- Evaluar cómo reducir las partes fijas de las facturas como la potencia eléctrica contratada y su optimización.
- Eliminación de la energía reactiva con la instalación de baterías de condensadores.